back to top
domingo, abril 20, 2025

AMSDE tiene acercamiento con el centro Sutardja

Date:

AMSDE

Tiene acercamiento con el centro Sutardja

AMSDE tiene acercamiento con el centro SutardjaCon la finalidad de abrir nuevos canales de apoyo para impulsar a emprendedores y el crecimiento de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) se reunió con el Centro Sutardja para el Emprendimiento y la Tecnología (SCET) de la Universidad de Berkeley.

En representación de los integrantes de la AMSDE, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y vicepresidente de la asociación, Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que México se encuentra en una coyuntura particular respecto de la transformación de las cadenas de suministro internacionales, situación que lleva a requerir emprendedores especializados en sectores de alta tecnología.

AMSDE tiene acercamiento con el centro Sutardja“La oportunidad que hoy tenemos es muy valiosa, por el proceso innovador del modelo emprendedor orientado al desarrollo tecnológico, conocer la aplicación de un modelo exitoso permitirá contar con una perspectiva diferente en las necesidades de cada uno de los estados”, puntualizó.

El titular de la SEDESU agradeció las gestiones realizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores y por la Cónsul General de México en San Francisco, California, para poder tener este acercamiento que permitirá a los estados contar con nuevas oportunidades para explotar el desarrollo económico regional.

Durante su presentación, el director ejecutivo del Centro Sutardja, Ken Singer, aseguró que Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups, esto debido a la gran presencia de empresas globales.

El SCET es la principal institución para el estudio y la práctica del espíritu empresarial y la innovación; se conforma por tres capas, la primera de ellas es mentalidad, es un acercamiento de los emprendedores con temas de cultura y psicología social; la segunda es a través de redes se garantiza un entorno de apoyo seguro y eficaz; y la tercera, marcos que corresponde al reconocimiento de oportunidades, captación de fondos y modelos de negocio.

En el evento se contó con la participación del director de Enlace Político de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Oscar Solbes Treviño; la cónsul General de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau; así como la directora de la Alianza UCMX, María Isabel Studer Noguez.

[wp_show_posts id=»6604″]
Artículo anterior
Artículo siguiente

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial del Hígado

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado...

Detienen en El Marqués a hombre buscado por violencia familiar

Como parte de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de El Marqués, elementos policiales lograron la detención de un hombre...

Usurpaba funciones médicas en clínica de Juriquilla: Vinculado a proceso por la FGE

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) informó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de un individuo por el delito de usurpación de...

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...