back to top
viernes, abril 18, 2025

Presentaron Exhorto a la Secretaría de Agricultura federal

Date:

Diputados Juan Guevara y Graciela Juárez

Presentaron un Exhorto a la Secretaría de Agricultura federal

para incluir a los productores locales al Programa de Fertilizantes

para incluir a los productores locales al  Programa de FertilizantesSantiago de Querétaro, Qro., 20 de abril de 2022.- Debido a que la producción nacional de fertilizantes ha caído más de un 7%, las importaciones siguen creciendo y los costos de los fertilizantes alcanzan una escalada de precios superior al 150%, los diputados priístas Graciela Juárez Montes y Juan Guevara Moreno, presentaron ante Oficialía del Partes del Poder Legislativo un exhortó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, a modificar las reglas de operación del Programa de Fertilizantes para el Ejercicio 2022, a fin de que la población productora agrícola del estado pueda acceder a dicho programa.

El legislador Juan Guevara dio a conocer en el estado, la urea es el fertilizante nitrogenado más utilizado, ronda los 23 mil pesos por tonelada, cuando en marzo del año pasado se ofertaba en promedio en 8 mil pesos; el fosfato monoamónico cotiza sobre los 24 mil pesos y hace un año se ubicaba entre los 11 mil pesos.

Indicó que “en estos momentos son precios impagables para la gran mayoría de los productores. Además de que, si no se fertiliza, frente a la degradación del suelo y a la pérdida de materia orgánica, las cosechas son muy pobres, lo que merma los ingresos y acentúa las condiciones de pobreza en donde, lamentablemente viven los más pobres de los pobres: el medio rural”.

Por su parte, la diputada Graciela Juárez manifestó que “los productores queretanos están frente a una situación extremadamente compleja y totalmente atípica, y necesitan el apoyo del gobierno para trabajar su tierra y no la discriminación ni la exclusión sin razón; más al tratarse Querétaro de una entidad con mayoría de productores de temporal y donde se producen cultivos prioritarios como el maíz y el frijol”. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2019 Querétaro fertilizó 124 mil 126 hectáreas de las 136 mil 967 sembradas, lo que corresponde al 90.6%, prácticamente el doble que la fertilizada en un estado como San Luis Potosí que en promedio fertilizó el 46.2%, y lejano del 99% que fertilizó Tlaxcala.

Los legisladores consideraron que el precio de los fertilizantes está al alza, producto en buena medida de la invasión de Rusia al principal productor de fertilizantes del mundo, que es Ucrania; por lo que la demanda de fertilizantes crece, pero la oferta disminuye.

Informaron que más de un 60% de los fertilizantes que se usan en México son importados; la cantidad por esas compras asciende a 775 millones de dólares, lo que equivale a 15 mil 500 millones de pesos, tres veces el presupuesto del Programa de Fertilizantes.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...