back to top
viernes, abril 11, 2025

SESA conmemora Día Internacional del Cáncer Infantil

Date:

SESA conmemora

Día Internacional

del Cáncer Infantil

SESA conmemora Día Internacional del Cáncer InfantilLa Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) se suma al Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el 15 de febrero de cada año. Con el lema “Detectar hoy para sonreír mañana” se tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan las niñas, niños y adolescentes y sus familias, así como la necesidad de que la población infantil y jóvenes, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

Esta declaración se llevó a cabo en Luxemburgo en 2001, fue creado por la Organización Internacional de Cáncer Infantil y se conmemoró por primera vez en 2002. De la misma forma, durante febrero se porta un lazo dorado que simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con el oro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS)  refiere que entre los factores de riesgo que se han identificado a la fecha destacan las radiaciones ionizantes. Algunos cánceres infantiles también guardan relación con la constitución genética, como sugieren las diferencias en las tasas de incidencia entre poblaciones étnicamente distintas; además, algunos estudios sugieren que, el virus de la hepatitis B, el virus del herpes humano o el VIH también pueden incrementar el riesgo de padecerlos. 

En los Centros de Salud del Estado de Querétaro se capacita y orienta a las madres y padres de familia o tutores para que conozcan y puedan identificar signos y síntomas tempranos, para que ante la más mínima sospecha lleven a sus hijas o hijos a la unidad de salud, donde se les otorgará una consulta y, de ser necesario, se le solicitarán exámenes complementarios para descartar o referir a una cita con el especialista.

Los signos y síntomas a los cuales tienen que estar alertas los familiares son:

Crecimiento anormal del abdomen.

Fiebre sin motivo que no cede con medicamentos.

Sueño, cansancio y/o palidez constante.

Dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir.

Moretones repentinos sin justificación. 

Sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente.

Perdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente.

Cambios inesperados en el comportamiento. 

Luz blanca en un ojo.

Dolor persistente de huesos y/o articulaciones. 

Bolitas en el cuello, axilas o ingle. 

Pérdida de peso evidente no intencionada.

SESA, a través del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, brinda a los pacientes atención médica, psicológica y nutricional especializada, cuidados paliativos y la oportunidad de continuar con sus estudios. Lo anterior con protocolos sanitarios estrictos, tanto para el personal de salud como para los familiares de los pacientes.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cateos simultáneos dejan 4 detenidos en Colón

Colón, Qro.- Como resultado de un operativo estratégico coordinado entre distintas corporaciones de seguridad, la Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la realización de cuatro cateos simultáneos en el municipio de Colón, los cuales culminaron con la detención de cuatro personas y el aseguramiento de diversos objetos relacionados con actividades delictivas.

Rituales de Amor, Engaños y Verdades Dolorosas

Cuando el corazón aprieta, la razón muchas veces se ausenta. Eso quedó claro en el episodio 52 de Mutaciones, donde Paloma Cadena y Óscar Alcázar se adentran,

Inician las vacaciones para alumnos de educación básica

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de...

Fortalece SESA acciones contra el dengue en Arroyo Seco

El director de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro...