back to top
viernes, abril 11, 2025

SESA se suma a conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías

Date:

SESA se suma a

a la conmemoración del Día Internacional

de las Cardiopatías Congénitas

SESA se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías CongénitasLa Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, fecha creada desde el 14 de febrero de 1999 con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana donde los pacientes afectados puedan recibir tratamiento oportuno y de esa manera poder tener una mejor calidad de vida.

Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón o grandes vasos intratorácicos que producen o pueden de forma potencial producir consecuencias funcionales. Estas se deben a defectos en la formación del corazón o grandes vasos durante el periodo embrionario.

SESA se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Cardiopatías CongénitasSe estima que ocho de cada mil nacidos vivos presentan estos defectos, que pueden ser muy variables, desde problemas con las paredes de aurículas y ventrículos, como obstrucciones en las principales arterias, así como estructuras no funcionales o mal colocadas en el corazón. La causa exacta es desconocida, pero se ha visto que puede deberse a un factor genético, a infecciones, consumo de alcohol y factores ambientales en el embarazo, también pueden asociarse a otras malformaciones de nacimiento.

Signos de alerta que podrían indicar que mi hijo o hija tiene alguna cardiopatía: le cuesta trabajo respirar o su respiración es rápida y agitada; la piel, labios, lengua o uñas tienen un tono azulado o morado; le cuesta trabajo comer, se cansa o hace muchas pausas durante su alimentación; tiene problemas para ganar peso; suda mucho mientras come o duerme y se cansa muy rápido al hacer ejercicio

Para prevenir estas cardiopatías no hay medidas, sin embargo, las malformaciones pueden ser detectadas durante el embarazo, o en las primeras horas de vida, lo que permite planear y dar un tratamiento oportuno para evitar complicaciones.

En el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara”, se cuenta con servicio de Cardiología Pediátrica, en el que se realizan valoraciones de niñas y niños con sospecha de este tipo de anomalías y pacientes que ya se encuentran en tratamiento por alguna de ellas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Misha presenta en el MACQ su novela «Madame Rivera» sobre la Frida Kahlo de París

En las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) se llevó a cabo la presentación de “Madame Rivera, una fugaz parisina”

Detienen a sujeto con armas prohibidas en la colonia Centro de San Juan del Río

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de un hombre en posesión de diversas armas prohibidas

Cateos en San Juan del Río derivan en aseguramiento de armas, drogas y detención

Como parte de los operativos estratégicos implementados dentro del marco del programa Sinergia por Querétaro

Entregan rehabilitación de avenida en Puerta de Palmillas con inversión de 2.1 mdp

Con una inversión superior a los 2 millones 100 mil pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia